El objetivo de esta entrada no es hacerle mala fama a las grandes agencias de viaje y páginas que ofrecen travesías inolvidables a “Buenos precios”, a lugares de ensueño, por valores que creemos baratos (Igual si, un poquito). A continuación les daré mis “tips” con los que frecuentemente armo mis viajes, para que así puedan armar también los suyos.
Luego de haber definido el lugar al que queremos ir, conseguiremos el vuelo. Mi plataforma favorita para estos efectos es www.skyscanner.com,la cual posee filtros para buscar vuelos por ciudades o aeropuertos y definir las fechas. Si bien es cierto que es un “re-direccionador” a otras páginas, busca los vuelos más baratos según su base de datos, hasta ahora ha resultado de mi completa confianza y no he tenido problema alguno.
Vista general del sitio web de SkyScanner
Entonces:
1.- Nos dirigimos a la web www.skyscanner.com (En este caso me redirigió a su sitio en español por defecto).
2.- Definimos la moneda e idioma, en la cual queremos realizar nuestra búsqueda.
3.- Verán que existen las opciones de viajes de “Ida y vuelta”, “Solo ida” y “Varias ciudades”. Como una recomendación personal, nunca elijan “Varias ciudades” si es que su viaje considera visitar más de un lugar. Mejor busquen por separado cada vuelo que necesiten.
4.- Si bien sólo está marcado el destino, los filtros de ida y vuelta funcionan de la misma manera, pueden elegir la ciudad y/o su aeropuerto más cercano. Recomiendo elegir sólo la ciudad, una vez insertos en ella verán que para llegar al aeropuerto no necesitan “transfer”.
5.- Buscamos definimos las fechas de ida y de vuelta. O simplemente puedes escoger las fechas más baratas y automáticamente te entregará una planilla con los valores para la fecha indicada.
Pueden definir fechas de ida y vuelta o buscar los valores por el mes que desees o el más económico.
Si elegimos el mes más barato, arrojará automáticamente los valores para los días de dicho mes.
A continuación, nos enviará a la página en la cual entregará los valores más baratos, verán que existen diferentes filtros por cantidad de escalas, hora de salida y de llegada, además del precio.
Finalmente, el filtro entregará los resultados más económicos.
1.- Siempre aparecerá en primer lugar el vuelo más barato, en general, no es el más cómodo por cuestiones de horarios y/o escalas.
2.- Cantidad de escalas, recordemos que reducir las escalas significa aumentar los costos.
3.- Horario de salida que preferirás para el vuelo.
4.- Duración del vuelo. Ítem importante si vas a 400 Kms de tu lugar de origen, no tendría sentido esperar una escala de 12 horas.
Si bien es cierto que otros sitios web como “eDreams”, también busca los vuelos más baratos, los precios que ahí se indican, no son poseen los valores de impuestos y tasas aeroportuarias.
También es cierto, que recomiendo Skyscanner, debido a que siempre he tenido buenas experiencias y he encontrado vuelos realmente baratos.
Bien, ya estamos listos con la primera parte. Conseguimos nuestro boleto y definimos el destino ¡Ahora a buscar dónde hospedar y preferencias para visitar!
Interesante ¿No? Vamos a hacer una pausa por hoy ¡Y seguiremos en una próxima entrada!
Si te gustó haz click en el botón me gusta de aquí abajo… Ah no, momento, ese es Germán (Lo leíste con su voz jajajajajaja)… Bueno, si te gustó te agradezco el compartir el blog en redes sociales, ésta es mi historia. Pero también puedes tener la tuya.
Si necesitas ayuda para armar tu viaje escríbeme: felipe.ignacio@tearmoelviaje.com, nos coordinamos y te ayudo.
¡¡Buena semana!!