Armando nuestro viaje (Parte I): El Vuelo

El objetivo de esta entrada no es hacerle mala fama a las grandes agencias de viaje y páginas que ofrecen viajes a “Buenos precios” y a lugares de ensueños por valores que creemos baratos (Igual si, un poquito). A continuación les daré mis “tips” con los que frecuentemente armo mis viajes, para que así puedan armar también los suyos.

Advertisement

¿Porqué viajar solo? Mis respuestas (Parte II)

Hecho n°7: Viajar es el mejor “Magister en Administración y finanzas” Con el mismo presupuesto que una agencia Chilena me ofrecía 14 días recorriendo 3 países del viejo continente sin incluir el vuelo. Recorrí en 30 días, 6 países y administré mi tiempo de la manera en la que me sentía más cómodo. Guarda todos los Vouchers, anota todos tus gastos, busca y pregunta por el supermercado más cercano, la misma cerveza que te costará 5 Euros puedes encontrarla por 2. Mantén en regla tu presupuesto diario, registra todo y al final de tu viaje, habrás completado el mejor de los cursos de administración y finanzas. ¡Confía en ti y en tu fuerza de voluntad!

¿Porqué viajar solo? Mis respuestas

"Viajar solo es sinónimo de disponer de tu persona y su tiempo de la manera que quieras, te re-descubrirás en independencia... Puedes coger una bicicleta y perderte, descubrir nuevos paisajes, hablar con las personas para descubrir como volver a tu Hostal. Te aseguro que cada kilómetro recorrido de un lugar desconocido, te impresionará y te enamorará, hará latir tu corazón, disminuirá la ansiedad, no obstante, aumentará tu hambre y curiosidad cuando empieces a notar que si vas con cuidado, el peligro se disminuye. Viajar solo te hace estar más alerta, aprenderás poco a poco a leer miradas, a reconocer la energía del barrio al cual estás por ingresar, te mostrará al ser intuitivo y sensible que hay en ti..."

Perú (Parte II): Cállense, por favor cállense y duérmanse

En esta entrada recordaremos un par de cosas de los días en Arequipa (Parte I), que no fueron indicadas en la entrada anterior. Así como también les contaré de lo maravilloso de la ciudad de Cuzco. No solo por su Arquitectura, si no por la energía que brota desde sus calles, se siente en el aire. … Continue reading Perú (Parte II): Cállense, por favor cállense y duérmanse

Cuando no escribir se convierte en un problema: Perú (Parte I)

Advertencia 2: El escritor de este blog, se autodefine como un “disperso”. No se sorprenda si en medio de una historia, irrumpe violentamente un recuerdo espontáneo de alguna situación curiosa de otro viaje o alguna frase que no pega, ni guarda relación con la historia relatada. Una de las cosas de las que me arrepiento … Continue reading Cuando no escribir se convierte en un problema: Perú (Parte I)